Cambio aceite caja cambios automática: Guía paso a paso
🚗💨 ¡Mantén tu coche a punto como un experto! 🛠️ ¿Sabías que la caja de cambios automática necesita un cambio de aceite regular?
🔧 ¡No te preocupes si no sabes cómo hacerlo! En esta guía paso a paso, te lo explicamos de forma sencilla y clara. 😉
Aprenderás:
- Cuándo cambiar el aceite de la caja de cambios. 📅
- Qué tipo de aceite es el adecuado para tu vehículo. 🛢️
- Las herramientas necesarias para realizar el cambio. 🧰
- El proceso paso a paso, con imágenes y consejos. 📸
- Errores comunes que debes evitar. ⚠️
¡Aprende Cómo Cambiar el Aceite de tu Caja de Cambios Automática.
1. ¿Cuándo Cambiar el Aceite de la Caja de Cambios Automática?
El intervalo de cambio de aceite varía según el fabricante y el modelo de tu vehículo. Consulta el manual del propietario para obtener recomendaciones específicas.
Sin embargo, como regla general, se recomienda cambiar el aceite cada 50,000-100,000 kilómetros o cada 3-5 años, lo que ocurra primero.
2. Herramientas y Materiales Necesarios
- Aceite de transmisión automática (ATF) específico para tu vehículo
- Filtro de transmisión nuevo (si es necesario)
- Junta del cárter de la transmisión nueva
- Llave dinamométrica
- Embudo
- Recipiente para recoger el aceite usado
- Guantes y gafas de seguridad
3. Pasos para el Cambio de Aceite
- Forma tradicional: de ésta manera solo le vamos a sacar la mitad, la otra se queda en el convertidor de par, cuerpo de válvulas y otros recovecos.
- Algunos mecánicos dicen que si se arranca el vehículo el aceite que está en el convertidor sale pero esto es falso, el aceite del convertidor es como una botella de refresco que se le mete una manguera por la boca y se abre el grifo, la misma cantidad de agua que entra es la que sale pero si se cierra el grifo esta deja de sacar agua dejando la botella llena, con esto quiero decir que si no entra aceite nuevo para que expulse el viejo, el viejo se queda dentro de la caja automática .
- 2. Sacar el aceite por un tornillo: Otra forma de sacarle todo el aceite del convertidor es por un tornillo que “algunos” modelos tienen, lo malo es que hoy casi ninguno lo tiene.
- 3. Con una máquina específica: La única manera de sacar todo el aceite de la caja automática es con el motor arrancado, al hacer esto la propia bomba del cambio es la encargada de circular por todo el circuito, si le ponemos la maquina ATX, ésta hace un by-pass y funciona como una diálisis, lo que entra, sale.
- -Si entra 1 litro sale 1 litro así que se mete la cantidad de aceite que lleva la caja y por el otro manguito sale el usado y contaminado.
- -Siempre hay una mínima cantidad que no se puede cambiar porque se mezcla por el camino pero es mínima, de esta manera se puede decir que se le ha cambiado todo el ATF a la caja automática.
4. Consejos Adicionales para un Mantenimiento Óptimo
- Revisa el nivel de aceite regularmente: Hazlo al menos una vez al mes o antes de viajes largos.
- No mezcles diferentes tipos de ATF: Utiliza siempre el aceite recomendado por el fabricante.
- Considera un cambio de aceite más frecuente: Si conduces en condiciones extremas (tráfico intenso, remolque, etc.), es posible que necesites cambiar el aceite con más frecuencia.
- Si tienes dudas, consulta a un profesional: Si no te sientes cómodo realizando el cambio de aceite tú mismo, acude a un taller especializado.
- ℹ Las imágenes presentes en este artículo sirven como complemento visual para ilustrar y enriquecer la información proporcionada en el texto.
![]() |
Automatic Choice CEO |
![Haciendo clic, mas artículos del mismo tema. BUSQUEDA DE ARTICULOS EN FAQCAR](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjx0vnOzxcIlKYL6IfnxoZGo4FXiyXg-w5aBeLQXpFpxffK7Jzh-P8PrSIB2wQ_VAM96GZiMUPDdEGhroko8cTA9lcfEiWdBkhQLXrX9yBG-HZZcNsz_8b6gYVuyyPz73Z5CQC83BOtk5evXBwBydjHLK-8H6kXcnyc92v-gCwErr0o0_ICdkne4MBipFiP/s16000-rw/VER%20MAS%20ARTICULOS.jpg)
EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD
Información con criterio, pero no olvides consultar a un profesional.
En FAQcar.com nos esforzamos por ofrecerte la información más completa y precisa posible sobre el mundo del automóvil y la moto. Sin embargo, es importante recordar que la información que aquí encontrarás es solo una guía general y no debe sustituir el asesoramiento de un profesional cualificado.
Recuerda que cada tema es único y puede tener necesidades específicas. Por lo tanto, siempre es recomendable consultar con un profesional de confianza antes de realizar cualquier asunto escrito en esta página.
Ten en cuenta lo siguiente:
- La información que aquí se presenta se basa en nuestra experiencia y conocimiento del sector, así como en la investigación de fuentes confiables. Sin embargo, es posible que haya errores o información incompleta.
- Las técnicas y procedimientos descritos en esta web pueden no ser aplicables a tu propia duda o consulta.
- FAQCar.com no se hace responsable de los daños o perjuicios que puedan derivarse del uso de la información contenida en esta web.
Recuerda:
- Consulta siempre con un profesional de confianza.
¡Gracias por visitar FAQCar.com!
Sin comentarios