Etiquetas de Combustible y Bunkering: Guía completa.
¡No te líes con los combustibles! ⛽ Tu guía para entender el nuevo etiquetado 🚗
¿Te has fijado en las nuevas etiquetas que aparecen en los surtidores? 🤔 ¡No te preocupes! En este artículo te explicamos todo sobre el nuevo etiquetado de combustibles: qué significan, los diferentes tipos de combustible y cómo funciona el proceso de "bunkering" para barcos. ¡Sigue leyendo y conviértete en un experto! 😉
¡El nuevo etiquetado: ¡para que elijas el combustible correcto! ✅
El nuevo etiquetado es un sistema europeo que te ayuda a identificar el tipo de combustible adecuado para tu vehículo. ¡Lo encontrarás en los surtidores y en los coches nuevos!
¡Tipos de combustible: ¡conoce las etiquetas! ⛽
- Gasolina:
- E5: Con un 5% de etanol.
- E10: Con un 10% de etanol.
- E85: Con un 85% de etanol.
- Diésel:
- B7: Con un 7% de biodiesel.
- B10: Con un 10% de biodiesel.
- XTL: Diésel sintético.
- Gas:
- GNL: Gas natural licuado.
- GNC: Gas natural comprimido.
- GLP: Gas licuado del petróleo.
- Hidrógeno:
- H2: ¡El combustible del futuro!
¡Bunkering: ¡repostando barcos! 🚢
El "bunkering" es el proceso de suministro de combustible a los barcos. Antes se usaban combustibles fósiles, pero ahora se está imponiendo el gas natural licuado (GNL), que es más limpio.
- Desde una terminal de GNL: Con una manguera especial.
- Desde un barco de suministro: Un barco cisterna lleva el GNL al barco que lo necesita.
- Desde un camión cisterna: El GNL llega al puerto en camión y se transfiere al barco.
¡GNL: ¡terminales y plantas! 🏭
- Terminales de GNL: Instalaciones en los puertos que reciben, almacenan y distribuyen GNL.
- Plantas de GNL: Producen GNL a partir del gas natural.
¡Consejos para elegir el combustible! 😉
- Consulta el manual de tu coche o la tapa del depósito.
- El GNL es un combustible más limpio que el diésel o la gasolina.
¿Tienes alguna duda?
Consulta las "Preguntas frecuentes" al final del artículo. ¡Conduce con el combustible adecuado! 😉
Preguntas frecuentes
El GNL (Gas Natural Licuado) es un combustible alternativo para vehículos que se etiqueta con la letra "LNG" dentro de un rombo. Esta etiqueta te ayuda a identificar las estaciones de servicio que ofrecen GNL y a asegurarte de que tu vehículo es compatible con este tipo de combustible.
🔗Conoce el etiquetado del GNLEl H2 (Hidrógeno) es otro combustible alternativo que se etiqueta con la letra "H2" dentro de un rombo. Los vehículos que utilizan hidrógeno como combustible son cada vez más comunes, y esta etiqueta te ayuda a encontrar las estaciones de servicio que lo ofrecen.
🔗Infórmate sobre el etiquetado del H2El GNC (Gas Natural Comprimido) se etiqueta con la letra "CNG" dentro de un rombo. Es un combustible alternativo más económico y respetuoso con el medio ambiente que la gasolina o el diésel.
🔗Descubre el etiquetado del GNCLas etiquetas B7, B10 y XTL se utilizan para identificar diferentes tipos de gasóleo o diésel. La letra "B" indica la presencia de biodiésel en la mezcla. B7 contiene hasta un 7% de biodiésel, B10 hasta un 10% y XTL es un diésel sintético.
🔗Comprende el etiquetado del gasóleoEl GLP (Gas Licuado del Petróleo) se etiqueta con la letra "LPG" dentro de un rombo. Es un combustible alternativo que se utiliza en algunos vehículos y que ofrece ventajas económicas y medioambientales.
🔗Aprende sobre el etiquetado del GLPLas etiquetas E5, E10 y E85 se utilizan para identificar diferentes tipos de gasolina. La letra "E" indica la presencia de etanol en la mezcla. E5 contiene hasta un 5% de etanol, E10 hasta un 10% y E85 hasta un 85%.
🔗Infórmate sobre el etiquetado de la gasolinaEl bunkering de GNL es el proceso de suministro de GNL como combustible a buques. Se puede realizar desde camiones cisterna especialmente equipados para esta tarea.
🔗Conoce el proceso de bunkering de GNLLas terminales y plantas de GNL se encargan de la recepción, almacenamiento y regasificación del gas natural licuado. El GNL se transporta en buques metaneros y se almacena en tanques criogénicos a baja temperatura.
🔗Descubre cómo funcionan las terminales y plantas de GNL
Sin comentarios