ITV, Coches a Gas: Pasar la Revisión de GNL, GNC o GLP.
¡Que no te "explote" la ITV en la cara! 💥 ¿Tienes un vehículo a gas (GNL, GNC o GLP)? ¡Genial! Pero ojo, que en la inspección estos vehículos tienen requisitos especiales que debes conocer. ⚠️
Imagina esto: llegas a la ITV, tranquilo y confiado... y ¡zas! ❌ Te rechazan por un problema con el depósito, una fuga o la falta de una certificación. 😠 Resultado: pérdida de tiempo, dinero y una nueva cita... ¡Menudo fastidio! 😓
Pero no te preocupes, ¡aquí estamos para ayudarte! 😉 En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para pasar la ITV de tu coche a gas sin problemas:
- Revisiones específicas: ¿Qué miran los inspectores en los coches a gas? 🤔
- Depósitos de gas: ¿Cumplen con la normativa y las fechas de revisión? ⛽
- Documentación: ¿Qué certificados necesitas? 📑
- Consejos para mantener tu coche a gas en perfecto estado. ✅
¡No te la juegues! 🚫 Un fallo en el sistema de gas puede poner en riesgo tu seguridad y la de los demás.
¡Sigue leyendo y llega a la ITV con tu coche a gas "a toda máquina"! 😉
¡Prepárate para la ITV! Garantiza el Éxito en tu Inspección con Nuestra Guía de Requisitos para Vehículos de Gas (GNL, GNC, GLP).
Índice de Contenidos
- Categorías de vehículos afectados (M, N, O)
- Especificaciones Generales para Instalaciones de Gas
- Método de Inspección en la ITV ⬅️
- Reglamentación de Referencia
1. Categorías de Vehículos Afectados (M, N, O)
Los requisitos de la ITV para instalaciones de gas se aplican a las siguientes categorías de vehículos:
- M: Vehículos diseñados para transportar personas y su equipaje.
- N: Vehículos diseñados para transportar mercancías.
- O: Remolques.
Puedes encontrar la categoría de tu vehículo en el apartado J de la tarjeta de inspección técnica.
2. Especificaciones Generales para Instalaciones de Gas
Los vehículos alimentados por GLP/GNC/GNL deberán cumplir con la reglamentación aplicable: Reglamento CEPE/ONU 67 para GLP, Reglamento CEPE/ONU 110 para GNC y GNL y Reglamento CEPE/ONU 115 para vehículos adaptados mediante reforma para GLP y GNC.
Los vehículos pueden estar dotados de sistemas de alimentación a gas incluidos en la homologación de tipo del vehículo o proceder de adaptación mediante reforma (CR 2.2 y 2.7)
En caso de reforma o adaptación de acuerdo con el Reglamento CEPE/ONU 115, ésta ha de ser reconocida mediante placa o etiqueta reglamentaria. En el caso de conjunto funcional aparecerá la placa o etiqueta de identificación del mismo, conteniendo como mínimo su número de autorización, la marca, el tipo y el combustible.
En vehículos alimentados con GNC, las botellas para su almacenamiento serán objeto de inspección al menos cada 48 meses después de la fecha de matriculación del vehículo o de la puesta en servicio del sistema, según el caso, de conformidad con la norma UNE 26525.
En el caso de los depósitos de GNL, éstos deben re-inspeccionarse por un servicio técnico de homologación al menos a los 120 meses desde su puesta en servicio.
![]() |
Inspección visual |
3. Método de Inspección en la ITV de la Instalación de Gas
En el caso de vehículos alimentados con GLP/GNC/GNL, mediante inspección visual y un sistema para detectar fugas, se comprobará:
- Que el vehículo se presenta a inspección con los combustibles para los que está autorizado.
- La llave o pulsador de paso de combustible (si procede) funciona correctamente.
- En su caso, la existencia de la placa identificativa reglamentaria.
- - En el caso de GLP:
- El estado del depósito y de las conducciones del combustible, fugas, efectos de oxidación o corrosión y presencia de grietas.
- La fijación del depósito y de las conducciones del combustible.
- Que no existe una proximidad excesiva entre los elementos que contienen combustible, las zonas calientes del vehículo y las conexiones eléctricas.
- Existencia y estado del recipiente estanco y su tapa (salvo en depósitos exteriores)
- - En el caso de GNC:
- Vigencia de la vida de servicio del depósito (máximo 20 años, a partir de su fecha de fabricación)
- Existencia de boca de llenado situada en exterior, en depósitos interiores.
- Se comprobará además la existencia y vigencia del informe de inspección de las botellas según la norma UNE 26525. Este informe será emitido por una entidad acreditada tipo A que incluya en el alcance de su acreditación la citada norma UNE 26525.
- En el caso de los vehículos propulsados por GNL, deben re inspeccionarse por un servicio técnico de homologación como máximo a los 120 meses de su puesta en servicio.
4. Reglamentación de Referencia
General: Real Decreto 866/2010
Real Decreto 750/2010
Particular: Reglamento CEPE/ONU 67R.
Reglamento CEPE/ONU 115R.
Reglamento CEPE/ONU 110R.
Norma UNE 26525.
Consejos para Pasar la ITV con Éxito
- Revisa la documentación: Asegúrate de tener toda la documentación de la instalación de gas en regla.
- Realiza las revisiones periódicas: Cumple con el calendario de revisiones de las botellas de GNC y los depósitos de GNL.
- Verifica el estado de la instalación: Antes de la ITV, revisa visualmente el estado del depósito, las conducciones y los componentes del sistema de gas.
- Acude a un taller especializado: Si tienes dudas o detectas alguna anomalía, consulta con un taller especializado en instalaciones de gas.
ℹ Las imágenes presentes en este artículo ( ITV, Coches a Gas: Pasar la Revisión de GNL, GNC o GLP. ) sirven como complemento visual para ilustrar y enriquecer la información proporcionada en el texto.
"Supera la ITV de tu vehículo de gas (GNL, GNC, GLP) sin problemas. Conoce los requisitos, revisiones y normativas que debes cumplir para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de tu instalación de gas. ¡Conduce tranquilo y evita sorpresas en la ITV!"
![ESTACION DE ITV REVISION DEL VEHÍCULO](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPppGEqQ0zB54m-l4aUrhEUbWlpCJxJ0BlSE4etBoRNxTxwVpCbJXuFjkMkxbTJp-BOz3or6lqwBVorxYGG5vMSKRdb6ykB10NpF-ALgiirNwH2esYpX87RdDhy3vSO55lZZwhdqDsEZ36Cx42n9RdaZIWSUJneqjjzvn77MXUapAqTGr1tujNhc4LtDNk/s16000-rw/PRE-ITV-TALLER-FACHADA-OPI.jpg)
EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD
Información con criterio, pero no olvides consultar a un profesional.
En FAQcar.com nos esforzamos por ofrecerte la información más completa y precisa posible sobre el mundo del automóvil y la moto. Sin embargo, es importante recordar que la información que aquí encontrarás es solo una guía general y no debe sustituir el asesoramiento de un profesional cualificado.
Recuerda que cada tema es único y puede tener necesidades específicas. Por lo tanto, siempre es recomendable consultar con un profesional de confianza antes de realizar cualquier asunto escrito en esta página.
Ten en cuenta lo siguiente:
- La información que aquí se presenta se basa en nuestra experiencia y conocimiento del sector, así como en la investigación de fuentes confiables. Sin embargo, es posible que haya errores o información incompleta.
- Las técnicas y procedimientos descritos en esta web pueden no ser aplicables a tu propia duda o consulta.
- FAQCar.com no se hace responsable de los daños o perjuicios que puedan derivarse del uso de la información contenida en esta web.
Recuerda:
- Consulta siempre con un profesional de confianza.
¡Gracias por visitar FAQCar.com!
Información sujeta a cambios
Este artículo ofrece una guía general basada en el Manual de Procedimiento de Estaciones de ITV. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que este manual está sujeto a actualizaciones. La información aquí presentada no sustituye en ningún caso al documento oficial. Para obtener la información más precisa y actualizada, consulte siempre la última versión del manual en www.aeca-itv.com/blog/tipo-de-publicacion/manuales-oficiales/.
Sin comentarios