¿Antes Cita ITV reviso la Carrocería y chasis del Coche?

  ITV Carrocería y chasis. - VERSIÓN 09/07/2025 07:42

Vehículo con carrocería y chasis en buen estado, listo para la inspección ITV.

¡Prepárate para la ITV! Garantiza el estado óptimo de tu carrocería y chasis, y pasa la inspección sin problemas.

🚗 ¡Que no te pillen en la ITV por la carrocería!

⚠️ ¿Tu coche está listo para la inspección?

Muchos conductores se preocupan por poner la barra antirrobo... ¡pero se olvidan de revisar la carrocería antes de la ITV! 😨 Y esto puede ser un grave error. ❌ En la ITV revisan el chasis y la carrocería con lupa 🔎 y cualquier fallo puede arruinarte el día.

01

¿Sabías que...? 🤔

  • La corrosión y la oxidación pueden ser motivo de suspenso.
  • Los golpes y abolladuras también se revisan.
  • ¡Incluso los paragolpes deben estar en buen estado!
02

¡No te la juegues! 🚫

En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para que la carrocería y el chasis de tu coche pasen la ITV sin problemas. ¡Sigue leyendo y evita sorpresas desagradables! 😉

03

Para empezar, ¿qué vehículo tienes?

La normativa varía ligeramente según la categoría. Selecciónala para ver los detalles.

M

Categoría M

Vehículos de motor para transportar personas y su equipaje.

Ver detalles
N

Categoría N

Vehículos de motor para transportar mercancías.

Ver detalles
O

Categoría O

Remolques y semirremolques.

Ver detalles

Especificaciones Generales de Carrocería y Chasis

Los vehículos deben estar construidos y equipados de forma que no tengan en su exterior, adornos u otros objetos con aristas salientes que presenten peligro para sus ocupantes o para los demás usuarios de la vía pública.

  • Protección de Órganos Mecánicos:

    En concreto, los órganos mecánicos y su equipo complementario deben estar construidos y protegidos de manera que durante su funcionamiento y utilización no constituyan peligro para las personas, aun cuando el vehículo esté detenido.

  • Integridad y Sujeción:

    Adicionalmente, todos los componentes de la carrocería y el chasis del vehículo deben encontrarse en buen estado en cuanto a su integridad y sujeción.

  • Ausencia de Defectos:

    Por tanto, la carrocería debe estar libre de defectos que puedan afectar a la integridad del vehículo o a la seguridad de las personas.

Proceso de Inspección de Carrocería y Chasis

Esta es la ruta oficial que sigue el inspector.

El inspector de la ITV revisa tu vehículo para asegurar que es seguro, según la normativa.

Método de Inspección Visual

Haz clic aquí para ver la ruta completa del inspector

Mediante inspección visual se comprobará:

  • El estado estructural del chasis y de la carrocería prestando especial atención a los efectos de oxidación o corrosión y a eventuales problemas de sujeción. La corrosión se podrá verificar mediante presión en el lugar afectado para evaluar su importancia. Esta comprobación incluirá la verificación de la ausencia de reparaciones inadecuadas.
    Comprobación del estado estructural del chasis y carrocería en la ITV, incluyendo oxidación y corrosión.
    El inspector verifica la integridad estructural y la ausencia de corrosión o reparaciones inadecuadas.
  • En su caso, el acoplamiento de la carrocería al chasis.
  • En su caso, el estado general de los largueros, travesaños, suelo y piso. Los largueros y travesaños no pueden presentar taladros en las alas (salvo los previstos en origen por el fabricante del autobastidor), ni deformaciones mecánicas ni áreas de corrosión. Respecto al suelo y al piso, se prestará especial atención a su sujeción.
  • En las plataformas portacontenedores, el buen estado de los anclajes.
  • La inexistencia de aristas vivas o cortantes que puedan causar lesiones a los usuarios de la vía pública.
    Comprobación de la inexistencia de aristas vivas o cortantes en el exterior del vehículo.
    El inspector asegura que no haya elementos peligrosos en el exterior del vehículo.
  • La existencia del tapón del depósito de carburante. Si puede abrirse accidentalmente.
    Verificación de la existencia y seguridad del tapón del depósito de carburante.
    Se comprueba que el tapón del depósito de combustible esté presente y no se abra accidentalmente.
  • En su caso, la adecuada fijación de los paragolpes y su buen estado prestando especial atención a la detección de aristas vivas o cortantes.
  • En su caso, la existencia de paragolpes delantero y trasero.
    Comprobación de la existencia de paragolpes delantero y trasero en la ITV.
    Se verifica que el vehículo cuente con los paragolpes reglamentarios.
  • Eventuales entradas de humos del motor o del escape en el espacio destinado a los ocupantes.
  • La instalación eléctrica: estado del cableado con especial atención a encintado, fijaciones, aislamiento y proximidad a puntos calientes o en movimiento.
  • Eventuales pérdidas de fluidos en equipos auxiliares de accionamiento hidráulico.

Consejos para Pasar la ITV sin Problemas

Revisa la carrocería:

Busca abolladuras, arañazos, corrosión o piezas sueltas.

Inspecciona los bajos del coche:

Verifica si hay óxido, golpes o fugas.

Comprueba los paragolpes:

Asegúrate de que estén bien sujetos y en buen estado.

Revisa el cableado:

Verifica que no haya cables pelados, sueltos o en mal estado.

Consulta con un profesional:

Si tienes dudas, acude a un taller para que revisen tu vehículo antes de la ITV.

¿Quieres Saber Más?

Artículos relacionados sobre mecánica y ITV.
Guías y Consejos

Descubre más artículos relacionados

"Tenía que haber revisado la carrocería y el chasis del vehículo antes de ir a la ITV." Evita que te pase a ti con nuestras guías completas. Haz clic aquí para ver más.

Información Importante

Exención de Responsabilidad

En FAQcar.com nos esforzamos por ofrecerte la información más completa y precisa posible sobre el mundo del automóvil y la moto. Sin embargo, es importante recordar que la información que aquí encontrarás es solo una guía general y no debe sustituir el asesoramiento de un profesional cualificado.

Recuerda que cada tema es único y puede tener necesidades específicas. Por lo tanto, siempre es recomendable consultar con un profesional de confianza antes de realizar cualquier asunto escrito en esta página.

Ten en cuenta lo siguiente:

La información que aquí se presenta se basa en nuestra experiencia y conocimiento del sector, así como en la investigación de fuentes confiables. Sin embargo, es posible que haya errores o información incompleta.

Las técnicas y procedimientos descritas en esta web pueden no ser aplicables a tu propia duda o consulta.

FAQCar.com no se hace responsable de los daños o perjuicios que puedan derivarse del uso de la información contenida en esta web.

Recuerda: Consulta siempre con un profesional de confianza.

¡Gracias por visitar FAQCar.com!

Información Sujeta a Cambios

Este artículo ofrece una guía general basada en el Manual de Procedimiento de Estaciones de ITV. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que este manual está sujeto a actualizaciones. La información aquí presentada no sustituye en ningún caso al documento oficial.

Para obtener la información más precisa y actualizada, consulte siempre la última versión del manual en el sitio web oficial de AECA-ITV: www.aeca-itv.com.

Reglamentación de referencia: General: Reglamento General de Vehículos, Arts. 11.9 y 12.1. Particular: Directiva 77/389/CEE. Directiva 74/483/CEE o Reglamento CEPE/ONU 26 R. Directiva 92/114/CEE (sólo para vehículos de la categoría N).

Aplicación web interactiva creada para facilitar la comprensión de la normativa ITV.

XXXXANTIGUOXXX

PRE ITV CARROCERIA
 
🚗 ¡Que no te pillen en la ITV por la carrocería! 😱 ¿Tu coche está listo para la inspección?

Muchos conductores se preocupan por poner la barra antirrobo... ¡pero se olvidan de revisar la carrocería antes de la ITV! 😨 Y esto puede ser un grave error. ❌ En la ITV revisan el chasis y la carrocería con lupa 🔎 y cualquier fallo puede arruinarte el día.

¿Sabías que...? 🤔

  • La corrosión y la oxidación pueden ser motivo de suspenso.
  • Los golpes y abolladuras también se revisan.
  • ¡Incluso los paragolpes deben estar en buen estado!

No te la juegues. 🚫 En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para que la carrocería y el chasis de tu coche pasen la ITV sin problemas. ¡Sigue leyendo y evita sorpresas desagradables! 😉

¡Prepárate para la ITV! Garantiza el estado óptimo de tu carrocería y chasis, y pasa la inspección sin problemas.

Índice de Contenidos

1- Categorías de vehículos afectados (M, N, O)
2- Especificaciones Generales
Inspección en la ITV
3- Método de Inspección.
4- Reglamentación de Referencia

1. Categorías de Vehículos Afectados (M, N, O)

La revisión de la carrocería y el chasis en la ITV afecta a las siguientes categorías de vehículos:

  • Categoría M: Vehículos diseñados para transportar personas y su equipaje.
  • Categoría N: Vehículos diseñados para transportar mercancías.
  • Categoría O: Remolques diseñados para transportar mercancías o personas.

Puedes encontrar la categoría de tu vehículo en el apartado J de la tarjeta de inspección técnica.

2. Especificaciones Generales

Los vehículos deben estar construidos y equipados de forma que no tengan en su exterior, adornos u otros objetos con aristas salientes que presenten peligro para sus ocupantes o para los demás usuarios de la vía pública. 

En concreto, los órganos mecánicos y su equipo complementario deben estar construidos y protegidos de manera que durante su funcionamiento y utilización no constituyan peligro para las personas, aun cuando el vehículo esté detenido.

INSPECCION CHASIS ROTO
Inspección de aristas salientes

Adicionalmente, todos los componentes de la carrocería y el chasis del vehículo deben encontrarse en buen estado en cuanto a su integridad y sujeción.

Por tanto, la carrocería debe estar libre de defectos que puedan afectar a la integridad del vehículo o a la seguridad de las personas.

INSPECCIÓN DE ITV
Inspección visual

INSPECTOR DE CARROCERÍA Y CHASIS
3. Método de Inspección

Mediante inspección visual se comprobará: 

- El estado estructural del chasis y de la carrocería prestando especial atención a los efectos de oxidación o corrosión y a eventuales problemas de sujeción. La corrosión se podrá verificar mediante presión en el lugar afectado para evaluar su importancia. Esta comprobación incluirá la verificación de la ausencia de reparaciones inadecuadas.

INSPECCIÓN DEL CHASIS OXIDADO
Inspección de oxidación o corrosión

- En su caso, el acoplamiento de la carrocería al chasis. 

- En su caso, el estado general de los largueros, travesaños, suelo y piso. Los largueros y travesaños no pueden presentar taladros en las alas (salvo los previstos en origen por el fabricante del autobastidor), ni deformaciones mecánicas ni áreas de corrosión. Respecto al suelo y al piso, se prestará especial atención a su sujeción. 

- En las plataformas portacontenedores, el buen estado de los anclajes. 

- La inexistencia de aristas vivas o cortantes que puedan causar lesiones a los usuarios de la vía pública.

INSPECCIÓN DE ARISTAS EN EL COCHE
Inspección de aristas vivas o cortantes

- La existencia del tapón del depósito de carburante. Si puede abrirse accidentalmente.

INSPECCION DEL TAPON DE LA GASOLINA
Inspección de existencia del tapón del depósito

- En su caso, la adecuada fijación de los paragolpes y su buen estado prestando especial atención a la detección de aristas vivas o cortantes. 

- En su caso, la existencia de paragolpes delantero y trasero.

INSPECCIÓN DE PARAGOLPES DELANTERO ROTO
Inspección de paragolpes delantero y trasero

- Eventuales entradas de humos del motor o del escape en el espacio destinado a los ocupantes 

- La instalación eléctrica: estado del cableado con especial atención a encintado, fijaciones, aislamiento y proximidad a puntos calientes o en movimiento. 

- Eventuales pérdidas de fluidos en equipos auxiliares de accionamiento hidráulico.

4. Reglamentación de Referencia

La normativa que regula la inspección de la carrocería y el chasis en la ITV se encuentra en:

  • Reglamento General de Vehículos, artículos 11.9 y 12.1.
  • Directiva 77/389/CEE.
  • Directiva 74/483/CEE o Reglamento CEPE/ONU 26 R.
  • Directiva 92/114/CEE (solo para vehículos de la categoría N).

Consejos para Pasar la ITV sin Problemas

  • Revisa la carrocería: Busca abolladuras, arañazos, corrosión o piezas sueltas.
  • Inspecciona los bajos del coche: Verifica si hay óxido, golpes o fugas.
  • Comprueba los paragolpes: Asegúrate de que estén bien sujetos y en buen estado.
  • Revisa el cableado: Verifica que no haya cables pelados, sueltos o en mal estado.
  • Consulta con un profesional: Si tienes dudas, acude a un taller para que revisen tu vehículo antes de la ITV.

ℹ Las imágenes presentes en este artículo ( ¿Antes Cita ITV reviso la Carrocería y chasis del Coche?  ) sirven como complemento visual para ilustrar y enriquecer la información proporcionada en el texto.

                                                                 Web FAQcar de información del automóvil y moto
FAQcar - Ganador del premio
Conclusiones y reflexiones finales.
FAQcar Ceo
FAQcar Ceo


"La carrocería y el chasis son elementos clave en la ITV. Revisa su estado, buscando corrosión, daños o piezas sueltas, y asegúrate de que cumplan con la normativa vigente. ¡Prepara tu coche para la ITV y evita sorpresas!"
REVISION DEL VEHÍCULO
 

EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD

Información con criterio, pero no olvides consultar a un profesional.

En FAQcar.com nos esforzamos por ofrecerte la información más completa y precisa posible sobre el mundo del automóvil y la moto. Sin embargo, es importante recordar que la información que aquí encontrarás es solo una guía general y no debe sustituir el asesoramiento de un profesional cualificado.

Recuerda que cada tema es único y puede tener necesidades específicas. Por lo tanto, siempre es recomendable consultar con un profesional de confianza antes de realizar cualquier asunto escrito en esta página.

Ten en cuenta lo siguiente:

  • La información que aquí se presenta se basa en nuestra experiencia y conocimiento del sector, así como en la investigación de fuentes confiables. Sin embargo, es posible que haya errores o información incompleta.
  • Las técnicas y procedimientos descritos en esta web pueden no ser aplicables a tu propia duda o consulta.
  • FAQCar.com no se hace responsable de los daños o perjuicios que puedan derivarse del uso de la información contenida en esta web.

Recuerda:

  • Consulta siempre con un profesional de confianza.

¡Gracias por visitar FAQCar.com!


Información sujeta a cambios

Este artículo ofrece una guía general basada en el Manual de Procedimiento de Estaciones de ITV. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que este manual está sujeto a actualizaciones. La información aquí presentada no sustituye en ningún caso al documento oficial. Para obtener la información más precisa y actualizada, consulte siempre la última versión del manual en www.aeca-itv.com/blog/tipo-de-publicacion/manuales-oficiales/.

Next Post Previous Post

Sin comentarios