API y ACEA: Guía para elegir el aceite justo para tu coche

GUIA API y ACEA

API y ACEA: ¡Desvela el misterio del aceite de tu coche! 🔍🚗

¿API? ¿ACEA? 🤨 ¿Qué significan esas siglas en el aceite de tu coche? 🤔 ¡No te preocupes! En este artículo te lo explicamos de forma sencilla y clara. 😉

Descubre:

  • Qué son API y ACEA y por qué son tan importantes.
  • Cómo leer las etiquetas del aceite como un experto. 🤓
  • Trucos para elegir el aceite perfecto para tu motor.
  • Consejos para proteger tu coche y alargar su vida útil.

¡No te arriesgues a dañar tu motor! ⚠️ Lee el artículo y conviértete en un experto en aceites. 😎

Autor: Mónica Martín Abad, Ingiera Soporte Técnico de la Unidad de Lubricantes de Cepsa

Significado de API y ACEA en el aceite del coche: ¡Elige el correcto!

En este artículo encontrarás:

  • ACEA (Asociación de Constructores Europeos de Automóviles): Conoce la organización que establece los estándares de calidad del aceite en Europa.
  • Clases ACEA: Aprende a identificar las diferentes clases ACEA y su significado para tu vehículo.
  • API (American Petroleum Institute): Descubre la organización que regula los estándares de calidad del aceite en América.
  • Clases API: Comprende las categorías API para motores de gasolina y diésel.

¡No esperes más! Elige el aceite con la clasificación API o ACEA adecuada para tu coche y disfruta de un rendimiento óptimo y una mayor protección.

API y ACEA son dos organizaciones que rigen la normativa a seguir en el mundo de la automoción, cada una de ellas está enfocada a un ámbito geográfico concreto, ACEA regula normativas en Europa y API es de procedencia americana, aunque ambas especificaciones son ampliamente utilizadas en todo el mundo.  

 Vamos a conocerlas un poco más una a una: 

 

ACEA (Asociación de Constructores Europeos de Automóviles) 

Tal y como dice su nombre, ACEA es la asociación de los principales fabricantes europeos de coches. 

Esta asociación saca al mercado diferentes especificaciones que contienen los ensayos necesarios que debe cumplir el lubricante para asegurar la integridad del equipo y sus periféricos.
SECUENCIAS

ACEA .Secuencia 

Dentro de las especificaciones ACEA vamos a encontrar varias clases dependiendo del tipo de vehículo, y dentro de esas clases, categorías, dependiendo la aplicación y el nivel tecnológico del aceite. 

Por último, podemos encontrar el año de la ACEA que nos indica la severidad de los ensayos requeridos por la especificación, este tipo de ensayos se actualiza cada 4 años, realizando variaciones en función de los avances tecnológicos del mercado.  

Clases ACEA 

A/B = Las clases A y B son ACEAs especificadas para vehículos ligeros diésel y gasolina sin filtro de partículas.
SON ACEAS ESPECIFICAS
En la etiqueta de la lata se puede ver la especificación
ACEA B3/B4

C= La clase C hace referencia a vehículos ligeros gasolina y diésel con filtro de partículas.
VEHICULOS LIGEROS

La clase C hace referencia a vehículos ligeros 

 Gasolina y diésel 

Con la introducción de la nueva ACEA 2016, esta distribución en vehículo ligero ha cambiado, desapareciendo la ACEA A1/B1 e introduciendo una nueva categoría llamada ACEA C5, que es la categoría espejo de ACEA C3 pero con un extra de ahorro de combustible. 

La clase E está enfocada a: Vehículo pesado 

 

Enfocada a vehículo pesado.
Vehículo pesado

API (American Petroleum Institute) 

La American Petroleum Institute regula los estándares de calidad de aceites de automoción, esta asociación está más ligada a las motorizaciones americanas, pero se utiliza ampliamente en toda Asia y Sudamérica. 

A diferencia de ACEA, los estándares API son mucho más sencillos, puesto que solo tienen 2 clases, una para diésel y otra para gasolina. Otro factor que facilita esta clasificación es que la última especificación lanzada es completamente retrocompatible con el resto de especificaciones API del mercado dentro de una misma categoría. 

Es decir, si por ejemplo tengo un lubricante que proclama API CJ-4 lo puedo utilizar en todas aquellas motorizaciones diésel que requieran especificaciones API anteriores, CI-4, CH-4… 

API tiene diferenciadas 2 categorías: 

Clase C = para motorizaciones diésel. 

Clase S = motorizaciones gasolina o gas. 

 

Al igual que ACEA, API lanza actualizaciones de sus categorías y recientemente ha introducido en el mercado dos nuevas categorías para vehículo diésel, API CK-4 y API FA-4. API CK-4 VA en la línea de desarrollo de API CJ-4 y API FA-4 que es la primera especificación de API ahorradora de combustible y no retrocompatible con el resto de especificaciones API para diésel.
ESPECIFICACIONES API
En la etiqueta de la lata se puede ver la especificación
API CL/CF

Consejos: API y ACEA: Guía para elegir el aceite justo para tu coche

  • Consulta el manual del propietario: El manual de tu vehículo te indicará las especificaciones API y/o ACEA recomendadas por el fabricante.
  • Identifica el tipo de motor: Determina si tu coche tiene un motor diésel o gasolina, y si cuenta con filtro de partículas.
  • Presta atención al año de la especificación ACEA: Las especificaciones ACEA se actualizan cada 4 años, asegúrate de elegir un aceite con una especificación reciente para un mejor rendimiento.
  • Considera la retrocompatibilidad de API: Si tu motor requiere una especificación API antigua, puedes usar un aceite con una especificación más reciente dentro de la misma clase (C para diésel o S para gasolina).
  • No te dejes llevar solo por el precio: Un aceite de calidad, aunque sea más caro, puede alargar la vida útil de tu motor y mejorar su eficiencia.
  • Busca la especificación en la etiqueta: La etiqueta del envase del aceite mostrará claramente las especificaciones API y ACEA que cumple.

ℹ Las imágenes presentes en este artículo ( API y ACEA: Guía para elegir el aceite justo para tu coche) sirven como complemento visual para ilustrar y enriquecer la información proporcionada en el texto.

                                                                 Web FAQcar de información del automóvil y moto
FAQcar - Ganador del premio
Conclusiones y reflexiones finales.
FAQcar Ceo
FAQcar Ceo


"Tanto API como ACEA establecen estándares de calidad para aceites de motor, API se centra en vehículos americanos y ACEA en europeos, aunque ambas son usadas a nivel mundial. ACEA clasifica los aceites según el tipo de motor y la tecnología, mientras que API ofrece una clasificación más sencilla y retrocompatible para motores diésel y gasolina. Es importante elegir el aceite adecuado según las especificaciones del fabricante para asegurar el buen funcionamiento del motor."

BUSQUEDA DE ARTICULOS EN FAQCAR
 
EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD

Información con criterio, pero no olvides consultar a un profesional.

En FAQcar.com nos esforzamos por ofrecerte la información más completa y precisa posible sobre el mundo del automóvil y la moto. Sin embargo, es importante recordar que la información que aquí encontrarás es solo una guía general y no debe sustituir el asesoramiento de un profesional cualificado.

Recuerda que cada tema es único y puede tener necesidades específicas. Por lo tanto, siempre es recomendable consultar con un profesional de confianza antes de realizar cualquier asunto escrito en esta página.

Ten en cuenta lo siguiente:

  • La información que aquí se presenta se basa en nuestra experiencia y conocimiento del sector, así como en la investigación de fuentes confiables. Sin embargo, es posible que haya errores o información incompleta.
  • Las técnicas y procedimientos descritos en esta web pueden no ser aplicables a tu propia duda o consulta.
  • FAQCar.com no se hace responsable de los daños o perjuicios que puedan derivarse del uso de la información contenida en esta web.

Recuerda:

  • Consulta siempre con un profesional de confianza.

¡Gracias por visitar FAQCar.com!

Next Post Previous Post

Sin comentarios