Cambio de aceite caja de cambios: ¿Cuándo y cómo hacerlo?

 

CAMBIO ACEITE CAJA CAMBIOS

¡Que no te falle la caja de cambios! 😨 ¿Cuándo y cómo cambiar el aceite? 🚗🔧

¿Sabes cada cuánto hay que cambiar el aceite de la caja de cambios? 🤔 ¡Es vital para su correcto funcionamiento! En este artículo te revelamos todo lo que necesitas saber para mantenerla en perfecto estado. 😉

Descubre:

  • Tipos de cajas de cambio y sus necesidades de mantenimiento.
  • Cuándo cambiar el aceite y cuándo no.
  • Cómo revisar el nivel de aceite como un experto. 🤓
  • Consejos para evitar averías y prolongar la vida de tu caja de cambios.

¡No esperes a que sea demasiado tarde! ⚠️ Lee el artículo y protege tu coche.

Autor: Julián Serrada Blazquez, Ingeniero Soporte Técnico de la Unidad de Lubricantes de Cepsa

Aceite de caja de cambios: ¿Cambiar o no cambiar? ¡Resuelve tus dudas!

En este artículo encontrarás:

  • El aceite de la caja de cambios: Conoce su función y la importancia de un mantenimiento adecuado.
  • Caja de cambios manuales: Aprende cuándo y cómo revisar el aceite de este tipo de caja.
  • Caja de cambios automáticas: Descubre los diferentes tipos de cajas automáticas y sus necesidades de mantenimiento.

¡No esperes más! Asegúrate de que la caja de cambios de tu vehículo funciona correctamente para disfrutar de una conducción segura y eficiente.

El aceite de la caja de cambios es uno de los componentes que debemos controlar para el correcto funcionamiento del conjunto y por consiguiente necesitara de un mantenimiento preventivo que puede llevar asociado el cambio de aceite o no.
Mantenimiento preventivo caja cambios
Mantenimiento preventivo caja cambios

EL matiz hay que buscarlo en la recomendación indicada por fabricante en el libro de mantenimiento y basada en el tipo de caja de cambios que montan, ya que existen diferentes tipos (manual o automática) y cada uno de ellos con unas necesidades de mantenimiento específicas.
Libro de mantenimiento cambia aceite caja de cambios
Libro de mantenimiento

Por lo general, podemos decir que: 

Caja de cambios Manuales: Cambio NO 

Caja de cambios Automáticas: Cambio NO / SI 

Caja de cambios manuales, sincronizadas o no sincronizadas. 

Normalmente el aceite en las cajas de cambio manuales tiene una duración de “por vida”, y solo se cambia cuando se realiza alguna intervención en la propia Caja o porque haya indicios de que le aceite pueda ser el causante de un mal funcionamiento de la misma 

Los principales indicios que podemos apuntar son: 

- Resistencia del equipo a cambiar de marca en frío. 

- Resistencia continuada al cambia de marcha. 

- Efecto de rascada al cambiar de marcha. 

- Las marchas saltan de su posición una vez engranadas. 
 

Caja de cambios automáticas (aceites de color rojo). 

Dentro de este tipo de cajas, debemos distinguir 3 tipos. 

Automáticas Convencionales (AT). Este tipo de Caja solía llevar lubricación de por vida y la misión del aceite será la lubricación del conjunto de engranajes, ejes y cojinetes. Las nuevas generaciones de AT ya no se lubrican de por vida, tienen intervalos de cambio de aceite entre unos 40.000 Km y 60.000 Km.
Automática CVT
Caja de cambios

Transmisión Continuamente Variable (CVT). En este tipo de cajas los periodos de cambio de aceite vienen marcados por el fabricante e indicados en el libro de mantenimiento. Este tipo de cajas no lleva engranajes, teniendo el aceite la misión de lubricar el conjunto de poleas y correas del sistema trasmisor de potencia. 

Transmisión de Doble Embrague (DCT). En este tipo de cajas los periodos de cambio de aceite se sitúan en torno a 60.000 km o 3 años, siendo necesario verificar este dato en el libro de mantenimiento del fabricante.  

Este tipo de cajas va provista de engranajes y embragues (secos o húmedos), teniendo el aceite la misión de lubricar su conjunto.
Multiembrague
Caja de cambios automática

Por otro lado deberemos considerar que la cantidad de aceite a añadir en un vehículo nuevo debe de ser notablemente inferior a la de un vehículo antiguo, fundamentalmente por tener el primero un menor n.º de kilómetros y por lo cual no deben de haberse producido desgastes y desajustes en el interior del motor, salvo fallo mecánico que lo justifique.

Consejos para el mantenimiento de la caja de cambios

  • Consulta el manual: El libro de mantenimiento de tu vehículo es la mejor fuente de información sobre el cuidado de la caja de cambios. Sigue las recomendaciones del fabricante en cuanto a tipo de aceite, intervalos de cambio y niveles.
  • Verifica el nivel de aceite: Aunque tu caja de cambios no requiera cambios regulares de aceite, es importante verificar el nivel periódicamente y rellenarlo si es necesario. Un nivel bajo de aceite puede causar daños graves.
  • Presta atención a las señales: Si notas dificultad para cambiar de marcha, ruidos extraños o vibraciones, acude a un taller especializado para que revisen la caja de cambios. Estos síntomas pueden indicar un problema con el aceite o con otros componentes.
  • Conduce con suavidad: Evita aceleraciones bruscas y cambios de marcha agresivos, ya que esto puede someter a la caja de cambios a un esfuerzo excesivo y acelerar el desgaste del aceite.
  • Realiza el mantenimiento preventivo: Sigue las recomendaciones del fabricante para el mantenimiento preventivo de la caja de cambios, incluyendo cambios de aceite y filtros si es necesario. Esto ayudará a prolongar la vida útil de la caja y evitar costosas reparaciones.

ℹ Las imágenes presentes en este artículo ( Cambio de aceite caja de cambios: ¿Cuándo y cómo hacerlo? ) sirven como complemento visual para ilustrar y enriquecer la información proporcionada en el texto.

                                                                 Web FAQcar de información del automóvil y moto
FAQcar - Ganador del premio
Conclusiones y reflexiones finales.
FAQcar Ceo
FAQcar Ceo


"El mantenimiento del aceite de la caja de cambios es crucial para su correcto funcionamiento. Las cajas manuales suelen tener lubricación "muy larga", mientras que las automáticas (AT, CVT y DCT) requieren cambios periódicos según las especificaciones del fabricante. Factores como el tipo de caja y los kilómetros recorridos influyen en la necesidad de cambiar el aceite. Recuerda consultar el libro de mantenimiento de tu vehículo para seguir las recomendaciones del fabricante."

BUSQUEDA DE ARTICULOS EN FAQCAR
 
EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD

Información con criterio, pero no olvides consultar a un profesional.

En FAQcar.com nos esforzamos por ofrecerte la información más completa y precisa posible sobre el mundo del automóvil y la moto. Sin embargo, es importante recordar que la información que aquí encontrarás es solo una guía general y no debe sustituir el asesoramiento de un profesional cualificado.

Recuerda que cada tema es único y puede tener necesidades específicas. Por lo tanto, siempre es recomendable consultar con un profesional de confianza antes de realizar cualquier asunto escrito en esta página.

Ten en cuenta lo siguiente:

  • La información que aquí se presenta se basa en nuestra experiencia y conocimiento del sector, así como en la investigación de fuentes confiables. Sin embargo, es posible que haya errores o información incompleta.
  • Las técnicas y procedimientos descritos en esta web pueden no ser aplicables a tu propia duda o consulta.
  • FAQCar.com no se hace responsable de los daños o perjuicios que puedan derivarse del uso de la información contenida en esta web.

Recuerda:

  • Consulta siempre con un profesional de confianza.

¡Gracias por visitar FAQCar.com!

Next Post Previous Post

Sin comentarios