¿Antes Cita Previa ITV, reviso Disp. Retención de Carga?

 

DISPOSITIVO RETENCION CARGA

¡Que no te frenen en la ITV por la carga! 😮 ¿Transportas objetos en tu vehículo? ¡Entonces esto te interesa! Puede que no lo sepas, pero los dispositivos de retención de carga son un punto clave en la revisión. 🚗💨

Imagina llegar a la ITV, con todo listo... y que te rechacen por no llevar una red o un separador. 😠 Frustración, pérdida de tiempo, tener que volver a pedir cita... ¡Un fastidio! 😓

En este artículo te explicamos todo sobre los dispositivos de retención de carga para que pases la ITV sin problemas:

  • ¿Qué tipo de dispositivos son obligatorios? 🤔
  • ¿Dónde deben colocarse? 🚗
  • ¿Cómo deben anclarse? 🔧
  • ¿Qué pasa si no los llevo? ⚠️

¡No te la juegues! 🚫 Un mal anclaje o la ausencia de estos dispositivos puede suponer un peligro para ti y tus pasajeros, además de costarte un disgusto en la ITV.

¡Sigue leyendo y prepárate para la inspección! 😉

¡Asegura tu tranquilidad y evita multas! 

Verifica tu dispositivo de retención de carga antes de la ITV y viaja con seguridad.

Índice de Contenidos
  1. Vehículos Afectados (N)
  2. Especificaciones Generales de los Dispositivo de Retención de Carga
  3. Método de Inspección de los Dispositivo de Retención de Carga en la ITV ⬅️
  4. Reglamentación de Referencia
  5. Consejos para los Dispositivos de Retención de Carga

    1. Categorías de Vehículos Afectadas (N)

    La revisión de los Dispositivos de Retención de Carga en la ITV se aplica a las siguientes categorías de vehículos:

    • N: Vehículos de motor diseñados para el transporte de mercancías.

    La categoría de tu vehículo se encuentra en el apartado J de la tarjeta de inspección técnica.

    2. Especificaciones Generales de los Dispositivos de Retención de Carga

    Los vehículos autorizados a transportar simultáneamente personas y carga en un mismo habitáculo deberán estar provistos de una protección adecuada a la carga que transporten, de manera que esta no estorbe a los pasajeros ni pueda dañarlos en caso de ser proyectada.

    Dispositivo de retención es aquel dispositivo (por ejemplo: red, reja, barras) que está situado detrás de los asientos que limitan directamente con el plano de carga y que separa total o parcialmente la zona de pasajeros del espacio de carga, para proteger a aquellos en caso de un desplazamiento eventual de la carga. 

    El asiento asumirá parcialmente la función de retención cuando el dispositivo de retención asegure únicamente la zona situada por encima del mismo.

    RED SUJECCION DE LA CARGA

    Los vehículos de la categoría N1 destinados al transporte de mercancías deben estar provistos de un número suficiente de anclajes para fijar el dispositivo de retención. Estos anclajes deberán estar situados entre los respaldos de los asientos posteriores y el compartimento de carga, en un plano vertical, transversal al sentido de la marcha.

    Los vehículos mixtos adaptables opcionalmente podrán instalar un dispositivo de retención que proteja a los pasajeros de un desplazamiento eventual de la carga en la zona situada por encima del respaldo (dispositivo de retención parcial).

    Los vehículos de la categoría N1 destinados al transporte de mercancías, de cualquier longitud de plano de carga, opcionalmente podrán instalar un dispositivo de retención cuya anchura mínima sea de 544 mm. por cada respaldo de asiento posterior y cuya altura vaya desde el plano de carga hasta el techo del vehículo (dispositivo de retención parcial).

    VEHÍCULO DE CARGA

    Cuando los anclajes hayan sido montados por un instalador que no sea el fabricante del vehículo, se deberá exigir un certificado del fabricante del vehículo o de un laboratorio acreditado conforme dichos anclajes cumplen las especificaciones del Anexo VI del Reglamento General de Vehículos.

    Aplicación: Vehículos de las categorías N1 y vehículos mixtos adaptables matriculados a partir del 26/01/2000

    MÉTODO DE INSPECCIÓN
    Inspección visual

    3. Método de Inspección en la ITV  de los Dispositivos de Retención de Carga

    Mediante inspección visual se comprobará: 

    - Que el vehículo dispone de los anclajes necesarios, en caso de ser obligatorios.

    - En su caso, la certificación de los anclajes.

    4. Reglamentación de Referencia

    La normativa que regula el uso y las especificaciones del dispositivo de retención de carga se encuentra en:

    • Reglamento General de Circulación, Art. 10.3 y 4.
    • Reglamento General de Vehículos, Art. 12, 4.2 y Anexo VI.

    5. Consejos para Asegurar el Correcto Funcionamiento del Dispositivo de Retención de Carga

    • Revisa periódicamente el estado del dispositivo: Asegúrate de que no haya daños, roturas o desgastes.
    • Asegura la carga correctamente: Utiliza el dispositivo de retención para fijar la carga de forma segura y evitar que se mueva durante el trayecto.
    • Consulta el manual del vehículo: Infórmate sobre las especificaciones y recomendaciones del fabricante para el dispositivo de retención de carga.

    ℹ Las imágenes presentes en este artículo ( ¿Antes Cita Previa ITV, reviso Disp. Retención de Carga?) sirven como complemento visual para ilustrar y enriquecer la información proporcionada en el texto.

                                                                     Web FAQcar de información del automóvil y moto
    FAQcar - Ganador del premio
    Conclusiones y reflexiones finales.
    FAQcar Ceo
    FAQcar Ceo


    "El dispositivo de retención de carga es esencial para pasar la ITV y garantizar la seguridad en tu vehículo. Revisa su estado, asegura bien la carga y consulta la normativa para evitar sorpresas desagradables. ¡Viaja seguro y sin preocupaciones!"
    REVISION DEL VEHÍCULO
     

    EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD

    Información con criterio, pero no olvides consultar a un profesional.

    En FAQcar.com nos esforzamos por ofrecerte la información más completa y precisa posible sobre el mundo del automóvil y la moto. Sin embargo, es importante recordar que la información que aquí encontrarás es solo una guía general y no debe sustituir el asesoramiento de un profesional cualificado.

    Recuerda que cada tema es único y puede tener necesidades específicas. Por lo tanto, siempre es recomendable consultar con un profesional de confianza antes de realizar cualquier asunto escrito en esta página.

    Ten en cuenta lo siguiente:

    • La información que aquí se presenta se basa en nuestra experiencia y conocimiento del sector, así como en la investigación de fuentes confiables. Sin embargo, es posible que haya errores o información incompleta.
    • Las técnicas y procedimientos descritos en esta web pueden no ser aplicables a tu propia duda o consulta.
    • FAQCar.com no se hace responsable de los daños o perjuicios que puedan derivarse del uso de la información contenida en esta web.

    Recuerda:

    • Consulta siempre con un profesional de confianza.

    ¡Gracias por visitar FAQCar.com!


    Información sujeta a cambios

    Este artículo ofrece una guía general basada en el Manual de Procedimiento de Estaciones de ITV. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que este manual está sujeto a actualizaciones. La información aquí presentada no sustituye en ningún caso al documento oficial. Para obtener la información más precisa y actualizada, consulte siempre la última versión del manual en www.aeca-itv.com/blog/tipo-de-publicacion/manuales-oficiales/.

    Next Post Previous Post

    Sin comentarios