Documentación ITV: Guía para Pasar la Revisión del Coche

INSPECCIÓN DE LOS DOCUMENTOS

¡Que no te echen para atrás en la ITV por un papel! 😱 ¿Llevas toda la documentación necesaria? Puede parecer obvio, pero muchos conductores suspenden la inspección por un simple despiste con los papeles. 😓

Imagina esto: llegas a la ITV, con el coche perfecto, has revisado hasta la caja cambios... y ¡zas! ❌ Te rechazan porque te falta un documento o no está en regla. 😠 Resultado: pérdida de tiempo, dinero y una nueva cita... ¡Menudo fastidio! 😓

Pero no te preocupes, ¡aquí estamos para ayudarte! 😉 En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre la documentación de la ITV para que pases la inspección sin problemas:

  • Permiso de circulación: ¿Lo tienes a mano y en vigor? 🚗
  • Tarjeta de la ITV: ¿Dónde está y qué información contiene? 🤔
  • Seguro obligatorio: ¿Está al día? 📑
  • DNI del conductor: ¿Es necesario presentarlo? 🧐

¡No te la juegues! 🚫 Asegúrate de llevar todos los papeles en regla y evita sorpresas desagradables en la ITV.

¡Sigue leyendo y prepárate para la inspección! 😉

¡Evita Sorpresas! Prepara la Documentación Correcta y Pasa la ITV de tu Coche sin Contratiempos.

Índice de Contenidos

  1. Categorías de vehículos afectados (M, N, O)
  2. Especificaciones Generales
  3. Método de la documentación ⬅️
  4. Reglamentación de Referencia

1. Categorías de Vehículos Afectados (M, N, O)

La documentación requerida puede variar ligeramente según la categoría de tu vehículo:

  • Categoría M: Vehículos diseñados para transportar personas y su equipaje.
  • Categoría N: Vehículos diseñados para transportar mercancías.
  • Categoría O: Remolques para transportar mercancías o personas.

Puedes encontrar la categoría de tu vehículo en el apartado J de la tarjeta de inspección técnica.

2. Especificaciones Generales de la Documentación

Se debe garantizar que el vehículo a inspeccionar sea identificado para evitar, en todo momento, confusión con relación a su identidad. 

La documentación a presentar será: 

- El permiso de circulación.

En ITV piden el permiso de circulación

- La tarjeta I.T.V.

Inspeccionan los datos de la tarjeta de ITV

En caso de no aportar el permiso de circulación, se admitirá lo siguiente: 

  • Fotocopia debidamente cotejada del permiso de circulación. 
  • Nota simple de antecedentes emitida por la Jefatura Provincial de Tráfico. 
  • Consulta en el Registro de la Jefatura Central de Tráfico 

A partir del 01/01/2018 será necesario en todos los casos, incluso si el vehículo no transporta mercancías peligrosas durante la inspección, que la persona que presenta el vehículo a inspección aporte una declaración sobre las condiciones de vehículos que transportan mercancías peligrosas en ITV (que se incluye en el preámbulo). Esta declaración firmada debe ser presentada a la llegada a la Estación de inspección. Sin este documento, no se le admitirá para la inspección del vehículo.

Documentacion en ITV que no transporta mercancías peligrosas
ITV DE LA DOCUMENTACIÓN
Inspección visual

3. Método de la Documentación

Mediante inspección visual se comprobará la coincidencia de los datos de identificación reflejados en la documentación presentada con el vehículo a inspeccionar.

Inspección de los datos del vehículo

Esto es, su número de bastidor
Verifican el número de bastidor con la documentación

Y su número de matrícula
Verifican el número de la matrícula con la documentación

Y en su caso, su marca y denominación comercial.

4. Reglamentación de Referencia

La normativa que regula la documentación necesaria para la ITV se encuentra en el Reglamento General de Vehículos, Art. 10.

Consejos para Pasar la ITV sin Problemas

  • Revisa la documentación con antelación: Asegúrate de tener todos los papeles en regla y actualizados.
  • Lleva la declaración de mercancías peligrosas: Incluso si no transportas este tipo de mercancías.
  • Verifica los datos de identificación: Confirma que coincidan con los de tu vehículo.

ℹ Las imágenes presentes en este artículo ( Documentación ITV: Guía para Pasar la Revisión del Coche ) sirven como complemento visual para ilustrar y enriquecer la información proporcionada en el texto.

                                                                 Web FAQcar de información del automóvil y moto
FAQcar - Ganador del premio
Conclusiones y reflexiones finales.
FAQcar Ceo
FAQcar Ceo


"Para pasar la ITV de tu coche sin problemas, asegúrate de llevar el permiso de circulación, la tarjeta ITV y, a partir de 2018, la declaración de mercancías peligrosas. Verifica que los datos de identificación coincidan y consulta la normativa vigente. ¡Conduce con tranquilidad y seguridad!"
REVISION DEL VEHÍCULO
 

EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD

Información con criterio, pero no olvides consultar a un profesional.

En FAQcar.com nos esforzamos por ofrecerte la información más completa y precisa posible sobre el mundo del automóvil y la moto. Sin embargo, es importante recordar que la información que aquí encontrarás es solo una guía general y no debe sustituir el asesoramiento de un profesional cualificado.

Recuerda que cada tema es único y puede tener necesidades específicas. Por lo tanto, siempre es recomendable consultar con un profesional de confianza antes de realizar cualquier asunto escrito en esta página.

Ten en cuenta lo siguiente:

  • La información que aquí se presenta se basa en nuestra experiencia y conocimiento del sector, así como en la investigación de fuentes confiables. Sin embargo, es posible que haya errores o información incompleta.
  • Las técnicas y procedimientos descritos en esta web pueden no ser aplicables a tu propia duda o consulta.
  • FAQCar.com no se hace responsable de los daños o perjuicios que puedan derivarse del uso de la información contenida en esta web.

Recuerda:

  • Consulta siempre con un profesional de confianza.

¡Gracias por visitar FAQCar.com!


Información sujeta a cambios

Este artículo ofrece una guía general basada en el Manual de Procedimiento de Estaciones de ITV. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que este manual está sujeto a actualizaciones. La información aquí presentada no sustituye en ningún caso al documento oficial. Para obtener la información más precisa y actualizada, consulte siempre la última versión del manual en www.aeca-itv.com/blog/tipo-de-publicacion/manuales-oficiales/.

Next Post Previous Post

Sin comentarios