Luces de Dirección en la ITV: ¿Cómo pasar la inspección?

  ¡Que no te pillen en la ITV! ¿Tus luces de dirección están bien?

Inspector de ITV revisando las luces indicadoras de dirección de un coche para la inspección técnica de vehículos.

¡Que no te pillen en la ITV! ¿Tus luces de dirección están bien?

¡Luces en Regla, ITV Aprobada!

Evita el Suspenso Tonto

Llegas a la ITV confiado, pensando que tu coche está perfecto, has revisado los neumáticos...

¡Y zas! Te la echan para atrás por una tontería como las luces de dirección. Esto genera frustración, pérdida de tiempo y dinero.

Secretos de la Inspección

En este artículo te revelamos todos los secretos para que las luces de dirección de tu coche pasen la ITV con éxito.

Desde el color de la luz hasta la orientación del haz, te explicamos punto por punto lo que miran los inspectores.

Conduce con Seguridad

No te la juegues. Un fallo en las luces de dirección puede ponerte en peligro a ti y a los demás en la carretera.

Aprende a revisarlas correctamente y asegúrate de que cumplen con la normativa.

¡Sigue leyendo y supera la ITV a la primera!

Para empezar, ¿qué vehículo tienes?

La normativa varía ligeramente según la categoría. Selecciónala para ver los detalles.

Categoría M

Vehículos de motor para transportar personas y su equipaje.

Ver detalles

Categoría N

Vehículos de motor para transportar mercancías.

Ver detalles

Categoría O

Remolques y semirremolques.

Ver detalles

Especificaciones Generales de Luces

Todo vehículo de las categorías M, N y O (excepto aquellos que no las equipaban en su matriculación) debe estar provisto de un número par mayor que dos de luces indicadoras de dirección de color amarillo auto.

Estas luces deben estar situadas en los bordes exteriores y lateral del vehículo, de acuerdo con las categorías y la reglamentación vigente.

El color amarillo auto para las luces indicadoras de dirección delanteras es exigible en vehículos matriculados a partir del 14 de abril de 1978.

Para las luces traseras, el color amarillo auto ya era exigible para todos los vehículos en circulación desde octubre de 1971.

Proceso de Inspección de Luces

Esta es la ruta oficial que sigue el inspector.

Inspector de ITV realizando una inspección visual de las luces del vehículo.

Método de Inspección Visual

Haz clic aquí para ver la ruta completa del inspector

Mediante inspección visual se comprobará:

  • El número de luces.
    Inspector de ITV verificando el número de luces de dirección en un vehículo, asegurando que coincida con la ficha técnica.
    El inspector comprueba que el vehículo cuenta con el número reglamentario de luces indicadoras de dirección, tanto delanteras como traseras, según su categoría.
  • Su funcionamiento.
    Luz indicadora de dirección trasera encendida, mostrando su correcto parpadeo.
    Se verifica que todas las luces indicadoras de dirección enciendan y apaguen correctamente, sin intermitencias irregulares o fallos que comprometan la señalización.
  • Su situación, en lo relativo a:
    • Separación entre ellos
    • Distancia a los laterales
    • Altura del borde inferior del dispositivo al suelo
      Inspector de ITV midiendo la altura de una luz indicadora de dirección desde el suelo.
      Se comprueba que el borde inferior de las luces indicadoras de dirección se encuentre a la altura mínima y máxima permitida desde el suelo, según la normativa vigente.
  • La homologación.
  • El estado de los dispositivos.
    Inspector de ITV examinando el estado físico de una luz indicadora de dirección trasera para detectar daños.
    Se inspecciona que las tulipas no presenten roturas, grietas, decoloración, opacidad o humedad que puedan afectar la emisión de luz y su visibilidad.
  • El color de la luz emitida.
    Luz indicadora de dirección emitiendo un color amarillo auto brillante y uniforme.
    Se comprueba que el color de la luz emitida por los intermitentes sea el reglamentario 'amarillo auto' y no presente variaciones o tonos incorrectos.
  • Que, al operar sobre el mando de funcionamiento de estas luces, no se encienda ningún otro dispositivo luminoso diferente a los reglamentariamente establecidos.
  • El funcionamiento del testigo.
    Icono luminoso del testigo de luces de dirección en el panel de instrumentos del coche, parpadeando.
    Se verifica que el testigo luminoso en el cuadro de instrumentos parpadee al ritmo correcto cuando las luces de dirección están activas, indicando su correcto funcionamiento al conductor.

Consejos para Mantener tus Luces de Dirección en Óptimas Condiciones

Revisión y Mantenimiento

Revisa regularmente el funcionamiento de todas las luces de dirección y asegúrate de que estén limpias y libres de suciedad. Reemplaza las bombillas fundidas de inmediato.

Cumplimiento Normativo

Verifica que el color de las luces sea amarillo auto y consulta el manual de tu vehículo para conocer las especificaciones exactas de las luces de dirección.

¿Quieres Saber Más?

Artículos relacionados sobre mecánica y ITV.
Guías y Consejos

Descubre más artículos relacionados

"Tenía que haber revisado las luces de dirección del vehículo antes de ir a la ITV." Evita que te pase a ti con nuestras guías completas. Haz clic aquí para ver más.

Información Importante

Exención de Responsabilidad

En FAQcar.com nos esforzamos por ofrecerte la información más completa y precisa posible sobre el mundo del automóvil y la moto. Sin embargo, es importante recordar que la información que aquí encontrarás es solo una guía general y no debe sustituir el asesoramiento de un profesional cualificado.

Recuerda que cada tema es único y puede tener necesidades específicas. Por lo tanto, siempre es recomendable consultar con un profesional de confianza antes de realizar cualquier asunto escrito en esta página.

Ten en cuenta lo siguiente:

  • La información que aquí se presenta se basa en nuestra experiencia y conocimiento del sector, así como en la investigación de fuentes confiables. Sin embargo, es posible que haya errores o información incompleta.
  • Las técnicas y procedimientos descritas en esta web pueden no ser aplicables a tu propia duda o consulta.
  • FAQCar.com no se hace responsable de los daños o perjuicios que puedan derivarse del uso de la información contenida en esta web.

Recuerda: Consulta siempre con un profesional de confianza.

¡Gracias por visitar FAQCar.com!

Información Sujeta a Cambios

Este artículo ofrece una guía general basada en el Manual de Procedimiento de Estaciones de ITV. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que este manual está sujeto a actualizaciones. La información aquí presentada no sustituye en ningún caso al documento oficial.

Para obtener la información más precisa y actualizada, consulte siempre la última versión del manual en el sitio web oficial de AECA-ITV: www.aeca-itv.com.

REGLAMENTACIÓN DE REFERENCIA - General: Reglamento General de Vehículos Art. 15 y 16 y Anexo X. Particular: Directiva 76/756/CEE Reglamento CEPE/ONU 48 R.

Aplicación web interactiva creada para facilitar la comprensión de la normativa ITV.

Next Post Previous Post

Sin comentarios